Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras condenado a 45 años de cárcel

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras condenado a 45 años de cárcel

* Hasta el final del juicio, Renato Stabile, el abogado defensor del expresidente Juan Orlando Hernández pidió el mínimo de 40 años de prisión.

**“Esta es mi única oportunidad, lo más probable es que esté en la cárcel de por vida”, declaró Juan Orlando Hernández en el juicio de sentencia por narcotráfico en Nueva York.


Sharon Ardon / Expediente Público

El expresidente de Honduras (2010-2021) Juan Orlando Hernández (JOH) fue condenado a 45 años de cárcel por narcotráfico en la culminación del juicio en su contra en Nueva York, Estados Unidos. Hernández fue extraditado en febrero de 2022. 

«¡Todos levántense!», exclamó el juez Kevin Castel en la Corte de Nueva York, este 26 de junio, en donde se llevó a cabo el juicio de sentencia contra el exmandatario hondureño por sus delitos relacionados con el narcotráfico.  

Lo primero que dijo Renato Stabile, abogado defensor del expresidente hondureños fue “el señor Hernández mantiene su inocencia”. Y es que Juan Orlando Hernández repitió lo mismo en la audiencia donde escuchó su condena.

El juicio fue por conspiración para importar drogas a Estados Unidos, portación de armas de fuego y conspiración para usar y portar armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos.

Suscríbase al boletín de Expediente Público y reciba más información

“Hoy una persona inocente está siendo sentenciada”, insistió Hernández aun cuando la fiscalía estadounidense presentó una serie de pruebas en su contra.

JOH recibió una condena similar a la de su hermano menor, Antonio «Tony» Hernández quien fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua en esta misma corte en octubre de 2019. 

En contexto: Condenado por narcotráfico el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández 

Dura condena a Juan Orlando Hernández

“También aplicaré el aumento por obstrucción a la justicia”, dijo el juez Castel.  

Y es que durante el juicio el fiscal reiteró como JOH aprovechó su gran poder como presidente de Honduras para liderar en “la conspiración del narcotráfico. Se asoció con (el narcotraficante) Geovanny Fuentes Ramírez: arregló el soborno de 1 millón de dólares de El Chapo (Guzmán). Le dijo a Ardon que no se postulara para alcalde”. 

Alexander Ardon es exalcalde de El Paraíso y reconocido narcotraficante que también está en prisión.

Fuentes Ramírez y Ardon fueron testigos de la Fiscalía en el juicio de Hernández.

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras condenado a 45 años de cárcel

El fiscal estadounidense agregó que el acusado (JOH) testificó falsamente, al negar en su juicio haber conocido a Geovanny Fuentes Ramírez, ni a Arnulfo Valle, esto cuando circularon fotografías que los vinculaban.  

También relató como el exmandatario corrompió las instituciones hondureñas para preservar su poder mediante tráfico de droga .

“Hubo asesinatos. Los traficantes se convirtieron en políticos y los políticos en traficantes. Lo convirtió en un Narco Estado…Merece cadena perpetua”, sentenció el fiscal.  

Puede leer: Testimonio en juicio de JOH apuntan a expresidentes Porfirio Lobo y Manuel Zelaya

Defensa pidió 40 años

Renato Stabile, el abogado defensor de Juan Orlando Hernández, el tercero que tuvo en el juicio, solicitó “el mínimo obligatorio de 40 años” para el expresidente.  

Sin embargo, el juez mencionó que la gravedad del delito el “veredicto se mantiene”.  

“Esta es mi única oportunidad, lo más probable es que esté en la cárcel de por vida”, dijo JOH en la lectura de la sentencia. En tanto que el juez le respondió que “puede hacer una declaración desde cárcel”.

“Usted no es bienvenido a hacer un discurso”, sentenció el juez.  

Declaración de Juan Orlando Hernández

Durante la sentencia el expresidente alegó que “es inocente”. Dijo que se había omitido información, que cuando fungió como presidente del Congreso Nacional de Honduras, solicitó reunirse con el Departamento de Estado de los Estados Unidos para decirles que estaban listos para aprobar la Ley de Extradición.  

No obstante, el juez le dijo que ese juicio no era para que Hernández discutiera su culpabilidad o inocencia. “No hay ninguna moción ante mí para un nuevo juicio, si quiere expresar remordimiento, bien”, dijo.  

El exmandatario sostuvo que todo lo que los testigos dijeron en contra de él era mentira, “los criminales escuchan noticias y luego las venden a los fiscales”.    

Asimismo, declaró en el juicio y fue condenado por 3 delitos. “No se le condena por corrupción, eso le corresponde al pueblo de Honduras”.