* Investigación de Expediente Público revela que la Secretaría de Planificación Estratégica financió a dirigentes de Libre, medios de maletín y consultorías internacionales en 2024.
** Dicha Secretaría no está reportando sus contratos al Instituto de Acceso a Información Pública.
Yarely Madrid / Expediente Público
El Gobierno de Xiomara Castro gastó en publicidad 13 millones de dólares (331 millones de lempiras) a medios de comunicación en el 2024, de acuerdo a investigación de Expediente Público.
Sin embargo, existen irregularidades como pagos a dirigentes del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), medios de maletín y empresas de posicionamiento.
Expediente Público consultó al ministro de la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE), Ricardo Salgado, sobre estas inconsistencias, pero hasta la fecha no brindó respuesta.
Suscríbase al boletín de Expediente Público y reciba más información
Además, Expediente Público revisó todas las facturas en pagos de publicidad de la SPE, los datos disponibles son los de febrero a noviembre de 2024, y el total en publicidad facturado es de solo 3.2 millones de dólares (81 millones de lempiras).
Esta cantidad no concuerda con los reportes de “Bienes y Servicios” que sube mes a mes la Secretaría a la página del Instituto de Acceso a Información Pública (IAIP), donde el monto real por año de gasto en publicidad es de 13 millones de dólares (331 millones de lempiras).
Expediente Público encontró esta cifra sumando todos los reportes de bienes y servicios de cada mes.
Además, la cifra de gastos publicitarios podría ser mayor, debido a que la SPE no había subido, hasta marzo de 2025, las facturas relacionadas al mes de diciembre.
Falta de transparencia en publicidad
Las facturas de la SPE muestran pagos a medios de comunicación, consultorías y empresas de posicionamiento.
Usualmente se específica en los documentos el nombre del representante y el medio, la cantidad de dinero recibida, la fecha y la razón del pago en publicidad.
Por ejemplo, pagos por transmisiones de discursos de la presidenta Xiomara Castro o coberturas de temas gubernamentales.

Esta consultora pertenece a Jorge Luis Ladera, un político venezolano que se mudó a Honduras.
En la documentación oficial se establece que los pagos que se le realizan a la sociedad de Ladera son por “asesorías para el monitoreo, capacitación, medición y fortalecimiento de la comunicación estratégica” para la Secretaría de Planificación.
La SPE también sube a la página web del Instituto de Acceso a Información Pública (IAIP) mes a mes un archivo titulado “compras y bienes validados”, donde se comparte el contacto y el correo de los proveedores que reciben pagos.
Sin embargo, existen casos en los que la única información descrita es el nombre de la persona que recibe los fondos y no se explica por qué están recibiendo dinero.
Lea: Gobierno de Castro en Honduras gastó U$5 millones en publicidad en un año
Financian podcast de dirigentes de Libre
Uno de los privilegiados por el Gobierno de Honduras en pago de publicidad son a los creadores del podcast “Politika» dirigido por dos dirigentes magistrales de Libre, quienes, además se postularon a diputados en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.
Se trata de Miguel Aguilar maestro de educación primaria y candidato a diputado por Francisco Morazán en el movimiento Fuerza de Refundación Popular (FRP) de Libre. A ellos se les pagó al menos 3 mil dólares (90 mil lempiras) en un año.
También el director de la escuela Agustín Alonzo, Gian Carlo Yanes, quien participó como diputado suplente en el mismo movimiento de Libre. Expediente
Uno del caso Hermes
La SPE pagó al periodista Gustavo Adolfo Vallecillo 10 mil dólares en 2024 (alrededor de 250 mil lempiras).
Adolfo Vallecillo es director del programa Honduras Agropecuaria en el medio Radio América.
Vallecillo fue acusado por la Fiscalía de Honduras en 2021 de recibir 34 cheques en publicidad valorados en 24 mil dólares (600 mil lempiras), procedentes del desvío de 4.9 millones de dólares procedentes de Casa Presidencial.
Se trata del caso de corrupción Hermes en el que estuvo involucrada Hilda Hernández, la fallecida hermana del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2021), actualmente preso en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.
El modus operandi era utilizar una empresa de maletín para desviar el dinero para pagar a periodistas que hablaran positivamente del gobierno de Hernández, lo que ayudaría a la campaña electoral de su segundo mandato.
Consultorías extranjeras
Al menos 225 mil dólares (5.6 millones de lempiras) pagó de nuevo en 2024 la Secretaría de Planificación a la consultora de origen venezolana Iskra Global S. de R.L.
Es decir, se le pagó alrededor de 50 mil dólares más que en 2023 cuando ganó Iskra Global S. R.L. licitaciones por un monto de 173 mil dólares.

Otra consultora fue La Máquina de Ideas S.A que recibió 2 mil dólares (69 mil lempiras) en pagos en 2024.
Esta empresa tiene sede en Florida, Estados Unidos y de acuerdo con su sitio web se encarga de crear “proyectos de imagen corporativa”, “desarrollo de campañas de publicidad” y básicamente potenciar contenidos en medios.
Puede interesarle: US$5 millones en publicidad a empresa afín a los Zelaya en Honduras
Otros beneficiados
Alicia Guadalupe Pavón Velásquez es una periodista que recibió en 2024 al menos 2 mil dólares (Alrededor de 50 mil lempiras) en publicidad en 2024.
Pavón tiene una página en Facebook llamada “Hola Honduras y el Mundo” con 60 seguidores.
Los contenidos que se suben a la red social son, en su mayoría, reposteos de publicaciones en redes sociales de secretarías gubernamentales.
Además, también tiene la tienda de ropa en Instagram “Alicia Te Viste” que cuenta con más de 9 mil seguidores.
Expediente Público se contactó con Pavón para consultarle a qué se deben los pagos recibidos, pero su contestación fue que era “información confidencial”.
“A mí no me concierne brindarle esa información, tiene que ser la Secretaria de Planificación Estratégica”, contestó.
Otra persona que recibió 3 mil dólares en pagos en 2024 fue Melvin Orlando Ruiz Mercado, quien según sus redes sociales es un seguidor del Partido oficial Libertad y Refundación (Libre).
Ruiz tiene una página en Instagram con su mismo nombre con menos de 200 seguidores, y al igual que Pavón se dedica a repostear contenidos de entes gubernamentales.