En Nicaragua, a partir de 2007 la autonomía municipal se fue desmontando para crear satélites organizados y postrados al Gobierno Central, es decir, a la autoridad de Daniel Ortega, pero particularmente a la de su esposa, Rosario Murillo, quien a […]
Entre 2014 y 2019 un total de 2,244 mujeres murieron en Honduras de forma violenta, pero solo 1,676 expedientes ingresaron al Poder Judicial y apenas 436 victimarios recibieron condena, según cifras oficiales. En 2020 las cifras no son muy alentadoras […]
Desde 1899 hasta la actualidad, la Contraloría General de la República (CGR), ha sido utilizada como un arma para presionar a los adversarios políticos del gobierno de turno, y hacerse de la vista gorda con la corrupción de los allegados […]
En 2007, con el regreso de Daniel Ortega al gobierno, Nicaragua inició un proceso de contrarreformas institucionales encaminadas a reconcentrar el poder en el presidente. Uno de sus primeros objetivos fue la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua. Desde […]
En medio de la pandemia del Coronavirus, la Corte de Apelaciones de Honduras otorgó sobreseimiento definitivo a 24 involucrados en el caso Pandora. De acuerdo con la sentencia, el Ministerio Público tipificó erróneamente a los imputados por el delito de […]
Artículos en medios de comunicación, menciones en reportes nacionales e internacionales de derechos humanos, secretos a voces. Sobre las violaciones sexuales en el marco de los secuestros, arrestos y encarcelamientos contra manifestantes opositores se escuchaba mucho en Nicaragua desde abril […]
La la fiscal general de Nicaragua, Ana Julia Guido de Romero, una funcionaria del Gobierno de Nicaragua desde el 10 de enero de 2007 fue alcanzada por las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos este 9 de octubre. […]
El monitoreo independiente del impacto del nuevo coronavirus en Nicaragua descansa en grupos multidisciplinarios y de activistas voluntarios, que reportan los casos sospechosos y los fallecidos desde el nivel territorial, ante una ineficiente y poco transparente política informativa del régimen […]
El 12 de marzo de 2020 se detectó el primer caso de COVID-19 en Honduras, pero un mes antes los legisladores comenzaron a aprobar decretos que prometían realizar millonarias inversiones públicas, lo que permitiría atender de manera diligente la emergencia […]