**El mecanismo especial de enjuiciamiento de altos funcionarios, contemplado en los artículos 414 al 417 del Código Procesal Penal, ha jugado un papel fundamental a favor de los imputados cuando se trata de operadores políticos con poder. III entrega de […]
** La continuidad de la Maccih y la efectividad de su trabajo dependían del rol que podría desempeñar diversos grupos de interés en Honduras, genuinamente comprometidos, pero que no lograron unir esfuerzos y perdieron energía para defenderla. IV entrega de […]
** Los ocho fiscales, los agentes de tribunales y el personal que integraban la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción (Ufecic), pasaron a formar parte de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), respetando el […]
VI entrega de VIII El 17 de enero de 2020, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado anunciando que, ante la falta de un acuerdo con el Gobierno de Honduras, la Misión de Apoyo […]
**Situaciones que ocurrían al interior de la Misión y las relaciones tensas con Luis Almagro, provocaron la renuncia en 2018 de Juan Jiménez Mayor, exvocero de la Misión; en una carta enviada al secretario Almagro denunció: “Lo que no podemos […]
** Oliva, el inquisidor principal de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras, tenía fuertes motivos personales para acabar con ella. Ahora aspira a gobernar el país ** Una investigación de Expediente Público recogió evidencias que […]