Nayib Bukele  tergiversa el rol de USAID

Nayib Bukele tergiversa el rol de USAID

* En un mensaje en X, el presidente salvadoreño afirmó que USAID, la agencia de cooperación estadounidense carece de utilidad y Expediente Público verifica sus comentarios.


Expediente Público

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, reaccionó entusiasmado al anuncio de los recortes en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés), aunque esto ponga en riesgo miles de millones de dólares en ayudas en todo el mundo, incluso su país. 

Estados Unidos proporcionó más de 1,000 millones de dólares en el año fiscal 2022, incluidos más de 450 millones de dólares en fondos para el desarrollo administrados por USAID. De esos fondos se beneficiaron El Salvador, Guatemala y Honduras, documentó la Voz de América.

Suscríbase al boletín de Expediente Público y reciba más información

Nayib Bukele  tergiversa el rol de USAID

¿Nadie quiere la cooperación de USAID? 

En su mensaje Bukele aseguró que “la mayoría de los gobiernos no quieren que los fondos de USAID fluyan hacia sus países”.  

Esta afirmación del mandatario es engañosa.  USAID trabaja en más de cien países del mundo. Hasta ahora, fue expulsada en lugares con regímenes autoritarios como Rusia en 2012, Venezuela y Bolivia en 2008, y Ecuador en 2012. 

La agencia colabora con los gobiernos de los países anfitriones, ONG y organizaciones internacionales. 

El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Asistencia Extranjera en 1961, y el entonces presidente John F. Kennedy firmó esa ley y una orden ejecutiva estableciendo USAID como una agencia independiente. 

Hoy, USAID está en el centro de los desafíos de Estados Unidos ante el creciente impulso de China, que tiene un exitoso programa de ayuda extranjera propio llamado “Belt and Road”.  

Bukele es un aliado de China desde la visita del gobernante centroamericano a Beijing en 2019 cuando el mismo anunció en su cuenta X que era un acuerdo por «500 millones de dólares en inversión pública no reembolsable y sin condiciones”.  

Contexto: China, el gigante asiático que podría aplastar a la economía de El Salvador

¿Injerencia de USAID? 

Otra afirmación de Bukele fue que la mayoría de los fondos de la agencia estadounidense “se canalizan hacia grupos de oposición, ONG con agendas políticas y movimientos desestabilizadores».

USAID financia principalmente proyectos humanitarios, de salud, educación e infraestructura.  

Por ejemplo, en el año fiscal 2025 el Departamento de Estado pidió un presupuesto para promover la democracia de 290 millones de dólares. Mientras el programa de salud alcanza los USD3,991 millones y el de atención de desastres USD4,543 millones. 

La afirmación de que la cooperación beneficia a actores específicos es utilizada por gobiernos como el de Nayib Bukele para justificar medidas represivas contra ONG y medios de comunicación independientes. 

Organizaciones como Cristosal en El Salvador denuncian violaciones a la libertad de expresión, asociación y participación usando como excusa el estado de excepción. 

Cristosal documenta amenazas contra la vida y seguridad personal, acoso y ciberacoso, obstrucción de participación en marchas o manifestaciones, acoso sexual, criminalización, dificultades de inscripción de personería jurídica, acoso administrativo y censura. 

Además: Marco Rubio llega a El Salvador a convertirlo en cárcel de migrantes 

¿Dinero perdido en burocracia?

El presidente Bukele también afirmó: «En el mejor de los casos, tal vez el 10% del dinero llegue a proyectos reales que ayuden a las personas necesitadas…»

Nayib Bukele  tergiversa el rol de USAID

USAID tiene múltiples mecanismos y estrategias para garantizar que el dinero público sea bien usado. Además, existe el control público y legislativo que tiene como institución gubernamental. 

Los mecanismos de rendición de cuentas y supervisión para rastrear cómo se utilizan los fondos, involucran la escogencia y supervisión de socios locales confiables y otras organizaciones internacionales. 

Existen políticas anticorrupción y USAID exige a sus socios implementadores con los que trabaja que cumplan con altos estándares de integridad y transparencia. 

También hay mecanismos de denuncias y mecanismos de investigación, como evaluaciones e informes independientes de organizaciones.  

La Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO) y la Oficina del Inspector General (OIG) indican que una parte significativa de la financiación de USAID apoya proyectos de desarrollo tangible, como ayuda alimentaria, atención médica e infraestructura. 

Además: Donald Trump sacude a Panamá por control chino del canal 

Teorías conspirativas 

Bukele también aseguró que “el resto (del dinero de Usaid) se utiliza para alimentar la disidencia, financiar protestas y socavar a las administraciones que se niegan a alinearse con la agenda globalista».  

El Departamento de Estado presupuestó para programa de iniciativas de transición democrática unos USD90 millones en 2025, pero este programa es para apoyar a países que están saliendo de graves conflictos políticos y sociales internos. 

Por el contrario, el Fondo de Ayuda Económica (ESF), con una solicitud de USD4,113 millones de presupuesto a nivel global, involucra programas de promoción y gobernanza de la democracia, pero también contrarrestar el extremismo violento y promover el comercio, crear y establecer ambientes de inversión y desarrollo. 

En el caso de América Latina, la solicitud de USD523.5 millones dentro de este programa respaldaría proyectos que “fomenten la resiliencia económica, la estabilidad democrática y la seguridad ciudadana en la región”.  

“Los programas del ESF impulsarán las prioridades de la Administración, como la gestión regional de la migración, la democracia y la buena gobernanza, el crecimiento económico y el desarrollo, además de fortalecer las capacidades de preparación ante emergencias y proteger los recursos naturales”, dice el Departamento de Estado. 

De interés: Misión de Marco Rubio en Centroamérica es frenar la influencia de China

Las actividades también abordarían  las causas fundamentales de la migración irregular en el hemisferio y el desplazamiento forzado. El objetivo sería promover la prosperidad regional, la resiliencia económica y combatiendo la desigualdad, la corrupción y la inseguridad, detalla el documento de Justificación Presupuestaria 2025 del Departamento de Estado. 

Importancia de ayuda humanitaria 

Bukele incluso celebró que USAID sea cerrada.  «Cortar esta llamada ayuda no solo es beneficioso para los Estados Unidos; también es una gran victoria para el resto del mundo», afirmó. 

Es un mensaje engañoso.   

El impacto de recortar USAID varía según el país. Muchas naciones en desarrollo dependen del apoyo de la agencia estadounidense para programas de salud (como el tratamiento del VIH/SIDA), el socorro en casos de desastre y el desarrollo económico.